Claro

Conectividad 5G Claro

En alianza con Ecopetrol y el Ministerio de las TIC

Asistencia remota Video analítica

¿Qué es la tecnología 5G?

5G se refiere a la quinta generación de tecnologías que permiten conectarnos a Internet desde dispositivos móviles. Se trata de una evolución que comenzó hace ya varios años con la primera generación, que en su momento solo nos permitía hablar a través de celulares.

Esta nueva tecnología es la próxima generación de redes móviles, un salto de evolución en la conectividad que se considera especialmente valiosa por su potencial para:

  • Aumentar velocidades y disminuir tiempos de respuesta de comandos a dispositivos a larga distancia.
  • Permitir volúmenes masivos de conexiones.
  • Obtener mayores niveles de confiabilidad.

Conoce más

Alt Imagen

Red 5G Claro

Beneficios red 5G

Estabilidad y alta velocidad de conexión

Para monitorear y controlar de manera remota procesos industriales.

Baja latencia

Para una comunicación en tiempo real.

Conexión simultánea

De un gran número de dispositivos y sensores.

Temas acerca de la Red 5G que pueden interesarte

Alt Imagen

Claro impulsa la revolución 5G con velocidades de 1.500 Mbps

En medio de “Showroom 5G” la compañía presentó soluciones innovadoras

Conoce más
Alt Imagen

¿Qué tiene que ver el espectro con la Red 5G? Te explicamos

Conoce las características del espectro radioeléctrico con el que funciona la red 5G

Conoce más
Alt Imagen

5G: con más fuerza en todo el mundo

Los alcances de la cobertura 5G se muestran ventajosos para usuarios y empresas

Conoce más
Alt Imagen

Preguntas y respuestas para entender la tecnología 5G

Descubra sobre que trata el 5G y todos los beneficios que traerá a los colombianos

Conoce más
Alt Imagen

Tecnología 5G en Colombia: ya estamos en pruebas

Conozca a detalle en que van las pruebas piloto para evaluar casos de la red 5G

Conoce más

Preguntas Frecuentes acerca de la Red 5G

¿Qué mejoras trae la red 5G?

Esta tecnología, frente a las anteriores, ofrece ciertos elementos diferenciadores que llaman la atención. El primero tiene que ver con velocidad, pues contempla unos canales más grandes de transmisión de datos. El segundo se relaciona con la latencia, que implica que la información llega de manera más rápida de un punto a otro. Finalmente, ofrece la posibilidad de conectar muchos dispositivos a la vez que, de acuerdo con los estándares establecidos, sería de 1 millón de aparatos por kilómetro cuadrado.

¿Qué velocidad me ofrece la conectividad 5G?

Según lo establecido por los estándares de 5G, la velocidad de descarga de datos será de 20 Gbps (gigabits por segundo) y de subida de 10 Gpbs por estación base móvil. Esto es significativamente mayor que lo que ofrece LTE Advanced, que llega a 1 Gbps de descarga. Sin embargo, debemos tener en cuenta que esa velocidad se divide entre todos los usuarios conectados. Entonces, los estándares mencionan que en 5G cada usuario deberá experimentar una velocidad mínima de descarga de 100 Mbps (megabits por segundo) y de subida de 50 Mbps.

¿Cómo se podrá aprovechar la red 5G?

Los campos de acción de 5G son innumerables e impactan a usuarios y empresas en segmentos como educación, salud, industria, entretenimiento, seguridad pública y agricultura. Ciudades y pueblos podrán tener una amplia cobertura de Internet móvil de alta velocidad, lo que permitirá enlazar múltiples dispositivos a la red en cualquier parte.

¿La Tecnología 5G es solo para celulares?

No. La tecnología está disponible para enlazar cualquier equipo que tenga la capacidad de conectarse a Internet. Por supuesto, los teléfonos y tablets que soporten 5G aprovecharán la velocidad, así como computadores optimizados para este avance. Sin embargo, dada la posibilidad de conectar miles de aparatos de manera simultánea, tendremos todo tipo de sensores y dispositivos inteligentes enviando y recibiendo información a través de la red.

¿Cómo puedo acceder a la red 5G?

Un esfuerzo importante vendrá de parte de las compañías de telecomunicaciones, quienes tendrán que hacer la mejora y actualización de sus redes, teniendo en cuenta que 5G aprovecha gran parte de la infraestructura actual que se tiene de redes LTE. Así mismo, los usuarios tendrán que adquirir dispositivos que soporten esta tecnología para recibir todos sus beneficios.

¿Necesitas ayuda?