Claro

Banca nube
Cloud

Banca: múltiples oportunidades de crecimiento gracias a la nube

La nube transforma la banca: más eficiencia, sostenibilidad y mejor experiencia digital

25 Julio 2025

La industria bancaria ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas. Antes, los clientes dependían completamente de las sucursales físicas para realizar transacciones, solicitar préstamos o abrir cuentas. Con la llegada de la era digital, los bancos comenzaron a adoptar tecnologías como la banca en línea y las aplicaciones móviles, brindando a los clientes acceso a sus finanzas en cualquier momento y lugar.

La realidad es que los bancos tradicionales se han dado a la tarea de transformarse. Según un informe de la consultora PwC, los bancos que adoptan la creatividad digital son la principal amenaza competitiva para otras instituciones en el corto plazo, superando incluso a las fintechs o a las grandes marcas de consumo. Esta evolución ha llevado a que las instituciones financieras con capacidades digitales avanzadas ofrezcan asesoramiento personalizado mediante el uso de análisis de datos e inteligencia artificial, facilitando la migración de clientes desde instituciones tradicionales a aquellas con una oferta digital superior.

En medio de esta transformación, la computación en la nube ha emergido como un pilar fundamental para la evolución del sector bancario, permitiendo mayor eficiencia, seguridad y una experiencia de usuario mejorada. Estamos asistiendo a un presente en el que este segmento de la economía, impulsado por la nube, ofrece un ecosistema más ágil, seguro, eficiente y sostenible. Las instituciones financieras que han asumido esta transformación se ven hoy mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del mercado y responder a las expectativas de sus clientes en la era digital.

Banca nube

La nube impulsa el sector

El uso de la nube en el sector financiero ha traído múltiples ventajas que están redefiniendo la manera en que operan los bancos, incluyendo la eficiencia en costos, mayor innovación, análisis de datos en tiempo real y uso de nuevas tecnologías, así como mejor experiencia del cliente.

Un análisis de la consultora McKinsey señala que las instituciones financieras que hacen parte de la lista Fortune 500 podrían generar entre 60.000 y 80.000 millones de dólares en EBITDA para 2030 al aprovechar las oportunidades de optimización de costos y nuevos modelos de negocio impulsados por la nube.

A su vez, el Foro Económico Mundial (WEF) destaca que la computación en la nube es clave para que la banca alcance sus objetivos de sostenibilidad. Al trasladar sus operaciones a la nube, los bancos pueden reducir su huella de carbono en hasta un 98%, según estimaciones de Microsoft. Esto no solo les permite mejorar su eficiencia energética, sino también cumplir con regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

Bancos como Flowe, en Italia, y EQ Bank, en Canadá, han logrado reducir sus emisiones entre un 93% y un 98% al operar en la nube, demostrando cómo la tecnología puede ser un motor de la sostenibilidad financiera.

Más oportunidades para la banca

A medida que los bancos adopten cambios operativos, tecnológicos y de modelo de negocio para complementar su transformación en la nube, estarán mejor preparados para competir en un mercado dinámico y altamente digitalizado, menciona la firma de consultoría PwC. Con esto en mente, se abren múltiples oportunidades para el sector, entre las que se cuentan las siguientes:

  • Mayor personalización y experiencia del cliente: Los bancos pueden ofrecer servicios hiperpersonalizados, anticipando las necesidades de sus clientes y brindando soluciones en tiempo real mediante el uso de IA y análisis de datos.
  • Nuevos modelos de negocio: La nube ofrece la infraestructura necesaria para los bancos digitales nativos y para modelos como Banking-as-a-Service (BaaS) los cuales, regidos por la Superintendencia Financiera, tienen la capacidad de prestar servicios financieros sin necesidad de ser bancos tradicionales.
  • Mayor seguridad y cumplimiento: La ciberseguridad basada en la nube ofrece protección avanzada contra amenazas emergentes y facilita el cumplimiento normativo.
  • Optimización operativa y reducción de costos: La eliminación de centros de datos físicos y el uso de infraestructura escalable permite que los bancos inviertan más en innovación y mejora de la experiencia del usuario.

Fuentes:

  1. Banking can harness cloud technology to hit net zerHere's how | World Economic Forum
  2. Three big moves that can decide a financial institution’s future in the cloud
  3. https://www.pwc.com/us/en/industries/financial-services/library/cloud-banking.html#:~:text=Cloud%20technology%20is%20becoming%20an,years%2C%20fully%20on%20the%20cloud
¿Necesita ayuda?
Menú de accesibilidad
Perfiles de accesibilidad