Hola, aquí busca lo que necesites

Estas redes habilitan la innovación, con seguridad y eficiencia.
Con la implementación de redes SD-WAN en entornos empresariales es posible lograr mayor seguridad en la transferencia de información, así como un manejo eficiente de los canales de comunicación de las organizaciones.
Hay un dicho en este nuevo escenario de la transformación digital: a toda empresa le llegará su Uber. Dicho adagio, que ya se ha popularizado, hace alusión a una realidad preocupante: muchos modelos de negocios no se encuentran correctamente preparados para la disrupción digital.
Aunque poseen el conocimiento y el liderazgo de su mercado, existen empresas nuevas, innovadoras desde lo digital, que encuentran modelos alternativos más eficientes, de mejor experiencia para un usuario hiperconectado y completamente digital, que llegarán pronto a arrebatarles su posición.
Si pudiésemos comparar la estructura tecnológica de su empresa con el cuerpo humano, podríamos decir que la infraestructura de red y comunicaciones sería como el sistema circulatorio y nervioso del negocio. Son las venas por las que circula la información, el conocimiento, los aplicativos con los cuales funciona y vive a diario una organización.
Y en ese contexto existe un concepto revolucionario: SD-WAN. Se trata de la digitalización de las redes de comunicaciones de la empresa; de cómo, con virtualización y software, eliminamos las barreras físicas de los cables para contar con acceso a la red corporativa de manera ágil y eficiente en donde sea y como el negocio lo necesite.
Contar con una red SD-WAN es una gran diferencia competitiva de las empresas correctamente transformadas a lo digital. Esas compañías ya evolucionaron del modelo tradicional de redes físicas que apuntan a un centro de datos para conectar sedes, almacenes y oficinas remotas, hacia una poderosa red WAN, inteligente, que habita en la nube y es capaz de brindar acceso al conocimiento del negocio de manera ágil donde se requiera.
En esta revolución digital existen dos cosas que atraen o espantan clientes: la experiencia y la seguridad. Un cliente bien atendido digitalmente, que logra comprar, adquirir y ser atendido con eficiencia, siempre volverá.
Pero un cliente que tenga una mala experiencia sobre todo con temas de seguridad (robo de datos, pérdida de información, etc.) será un elemento de marketing negativo.
Así, las redes SD-WAN se encargan de la seguridad de manera eficiente, de contar siempre con las tecnologías más poderosas y modernas en materia de seguridad digital, que además, por su concepto de datos distribuidos y no centralizados, ofrecen de entrada un manejo de la información del negocio segura y controlada.
Y la seguridad de una red descentralizada, en la nube, trae grandes ventajas para el negocio. Estas son algunas de ellas.
Autor: Jose Carlos García