Claro

Nube hibrida
Cloud

Nube híbrida: cómo, cuándo y por qué usarla

Esta es una alternativa que combina lo mejor de la nube privada y la nube pública

27 Agosto 2025

La nube se ha convertido en uno de los pilares de la transformación digital. Sin embargo, no todas las empresas pueden o quieren trasladar su operación a un único modelo de nube. En este contexto surge la nube híbrida, una alternativa que combina lo mejor de la nube privada y la nube pública para ofrecer flexibilidad, seguridad y escalabilidad.

La nube híbrida no es solo una tendencia tecnológica, sino una estrategia que permite a las organizaciones ser más ágiles y resilientes en un entorno digital cada vez más complejo. Saber cuándo, cómo y por qué usarla es clave para aprovechar todo su potencial y garantizar que la tecnología se convierta en un verdadero aliado del negocio.

Nube hibrida usos

Qué es la nube híbrida

La nube híbrida es, en esencia, un entorno informático que integra un centro de datos local o nube privada con una nube pública, lo que permite que los datos y aplicaciones se compartan entre ambos espacios de manera ágil. No es casualidad que este modelo esté ganando terreno en la región: para 2024, el 66% de las empresas en Latinoamérica ya lo había adoptado, según Data Center Dynamics. Bancos, comercios minoristas y entidades de gobierno encabezan esta tendencia, impulsados por la necesidad de garantizar continuidad en sus operaciones, cumplir regulaciones y responder a las crecientes demandas de los usuarios.

Cómo funciona la nube híbrida

Su funcionamiento es posible gracias a tecnologías como las APIs y las redes privadas virtuales (VPNs), que permiten conectar los entornos de nube pública y privada. A través de una gestión centralizada, las organizaciones pueden mover datos y aplicaciones según sus necesidades, aprovechando lo mejor de cada modelo y optimizando recursos y costos.

Cuándo usar la nube híbrida

Decidir cuándo usar la nube híbrida depende de varios factores. Muchas empresas recurren a ella cuando sus centros de datos locales ya no satisfacen la creciente demanda de sus procesos o cuando requieren la escalabilidad de la nube pública sin renunciar a la seguridad de mantener información sensible en un entorno privado. También resulta atractiva cuando el modelo ofrece ventajas claras en términos de presupuesto y eficiencia operativa, siempre y cuando los equipos de TI tengan la formación necesaria para gestionarlo adecuadamente.

Cómo usar la nube híbrida

Implementar una estrategia híbrida exige planificación. El primer paso es definir cómo se distribuirán las cargas de trabajo entre los diferentes entornos, evaluando cuáles conviene mantener en local y cuáles migrar a la nube pública. A partir de ahí, la organización debe configurar su infraestructura de manera flexible, escoger las tecnologías y soluciones adecuadas y garantizar que la gestión de los entornos se alinee con las necesidades del negocio.

Cómo usar la nube híbrida

Por qué usar la nube híbrida

Las razones para adoptar la nube híbrida son múltiples. Desde el punto de vista financiero, este modelo permite pagar solo por los servicios utilizados en la nube pública, reduciendo costos innecesarios. En términos de operación, ofrece la posibilidad de escalar recursos en función de la demanda, lo que resulta vital en sectores con picos de actividad. Además, protege los datos sensibles al mantenerlos en la nube privada, facilita el cumplimiento de normativas y regulaciones, y brinda acceso a herramientas innovadoras que impulsan la productividad de los equipos.

Diferencias entre nube privada, pública e híbrida

Al comparar la nube privada, pública e híbrida, se observa con claridad el valor de este último modelo. Mientras que la nube privada está diseñada para una sola organización y ofrece control total sobre seguridad e infraestructura, la nube pública funciona de manera compartida entre varias entidades y es administrada por un proveedor externo. La nube híbrida combina ambos mundos, integrando servicios para brindar mayor flexibilidad y adaptabilidad a cada necesidad empresarial.

Fuentes:

  1. ¿Qué es una nube híbrida? | Google Cloud
  2. Computación en la nube: Así ha evolucionado | Claro Empresas
  3. ¿Qué es una nube híbrida? | Microsoft Azure
  4. ¿Qué es la nube híbrida? | IBM
  5. ¿Por qué las empresas eligen nube híbrida?
  6. ¿Qué es la nube híbrida? Casos de uso, ventajas y desventajas | Oracle América Latina
¿Necesita ayuda?
Menú de accesibilidad
Perfiles de accesibilidad