Hola, aquí busca lo que necesites

Conectividad empresarial: redes que impulsan negocios digitales
Lo que buscan las organizaciones en materia de conectividad incluye redes seguras y ágiles.
En un mundo cada vez más digital y competitivo, la conectividad dejó de ser sinónimo de tener acceso rápido a internet. Hoy, la continuidad operativa, la seguridad y la experiencia del cliente dependen de contar con una infraestructura de red robusta, flexible y preparada para los desafíos de la transformación digital. Más allá de la velocidad, aspectos como la seguridad, la disponibilidad, la gestión inteligente del tráfico y la redundancia son los que realmente marcan la diferencia entre rezagarse o liderar el mercado.
En 2025, la conectividad empresarial se define por la necesidad de redes más ágiles, inteligentes y seguras. Las organizaciones que marcan la pauta apuestan por soluciones escalables y por tecnologías avanzadas que ofrecen mayor visibilidad y control del tráfico, lo que les permite crecer y adaptarse con rapidez a las exigencias del mercado.
El auge de la hiperconectividad, el trabajo remoto y la adopción de nubes públicas y privadas impulsan la demanda de redes resilientes, capaces de procesar grandes volúmenes de datos y garantizar experiencias digitales sin interrupciones. En este contexto, la fibra óptica, la automatización y la integración de inteligencia artificial en la gestión de redes están revolucionando la forma en que las empresas se conectan, brindando escalabilidad y eficiencia incluso en momentos de alta demanda o en entornos críticos.
A continuación, exploramos cómo las empresas líderes están transformando su conectividad para impulsar la innovación y asegurar su éxito en la era digital.

1. Redes privadas: el siguiente nivel de seguridad y control
Optar por redes privadas significa que los datos de la empresa se transfieren a través de canales exclusivos y gestionados, aumentando la seguridad y el control. Mientras el internet público comparte infraestructura entre múltiples usuarios, exponiendo datos a riesgos mayores y menores niveles de rendimiento, las redes privadas ofrecen rutas dedicadas, menor congestión, latencia controlada y cumplimiento de normativas de datos.
Las redes privadas empresariales permiten gestionar usuarios, recursos y accesos de forma centralizada, y escalar la infraestructura según las necesidades, asegurando la continuidad, especialmente en operaciones críticas como sucursales, oficinas y trabajo remoto.
2. Administración inteligente y flexible de la conectividad
La administración de la conectividad empresarial ya no depende de soluciones tradicionales. Tecnologías como SD-WAN han transformado la forma de gestionar las redes al ofrecer control centralizado, mayor seguridad y la capacidad de aprovechar diferentes tipos de conexiones como internet, MPLS, LTE o satelital.
¿Y esto cómo mejora la conectividad? Permite gestionar de manera inteligente el tráfico, priorizando aplicaciones críticas, reduciendo la latencia y garantizando el rendimiento de servicios como videollamadas, VoIP o sistemas empresariales. También contribuye a la reducción de costos, ya que posibilita el uso seguro de conexiones a internet convencionales, disminuyendo la dependencia de enlaces privados más costosos.
Otro aspecto es la agilidad y resiliencia, pues al trabajar con múltiples conexiones es posible redirigir el tráfico automáticamente en caso de fallos, asegurando la alta disponibilidad. Finalmente, facilita la escalabilidad y simplifica la administración, lo que permite abrir nuevas sedes o integrar recursos ‘multicloud’ con mayor rapidez y sin complicaciones técnicas, manteniendo siempre la gestión de la red centralizada.
3. Redundancia: asegura la continuidad del negocio
La continuidad del negocio depende en gran medida de la disponibilidad ininterrumpida de la conectividad. Actualmente, la redundancia ya no es sinónimo de soluciones costosas o completas. Soluciones modernas permiten garantizar respaldo automático mediante enlaces alternativos como LTE, conexiones secundarias a Internet o balanceadores de carga integrados.
La redundancia en la conectividad ofrece alta disponibilidad, indispensable en sectores como banca, salud, retail y cualquier empresa conectada 24/7. Además, sirve para adaptar la conectividad al tamaño y necesidades puntuales de cada empresa, desde pequeños negocios hasta organizaciones multinacionales, ayudando a cumplir requisitos normativos y asegurar el servicio al cliente continuo.

4. Optimización de redes cableadas e inalámbricas
La optimización de redes cableadas e inalámbricas es hoy esencial para soportar la transformación digital empresarial. Según IDC, la inversión en redes cableadas se está enfocando en mejorar la capacidad de los switches de acceso y distribución, impulsada por el aumento del tráfico generado por la nube, aplicaciones colaborativas, IA y edge computing.
Se espera que las redes LAN y WLAN evolucionen hacia infraestructuras unificadas con gestión centralizada, visibilidad coherente y automatización, de acuerdo con la consultora Gartner. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que también optimiza costos, reduce complejidad operativa y permite una mejor experiencia del usuario final.
El verdadero desafío no es solo aumentar la velocidad, sino lograr que las redes LAN y WLAN trabajen de manera conjunta, de forma integrada y automatizada, para asegurar operaciones eficientes, seguras y resilientes en escenarios empresariales críticos.
Claro es su aliado para habilitar en su negocio las soluciones digitales que se adapten de mejor manera a las demandas actuales del mercado. Visite Claro Empresasv y descubra las múltiples soluciones que tenemos para darle a su organización el apoyo en transformación digital que necesita.
Fuentes:
- Enterprise Connectivity Trends For 2025 | Expereo
- The Digital Future in 2025: Key Trends That Will Redefine Global Technology Infrastructure
- Public vs Private Networks
- Public vs Private Internet – What’s Best for Your Business?
- Private Network vs Public Network: Which Is Better for Business?
- 8 Business Benefits of Using SD-WAN
- 6 Benefits of SD-WAN for your business
- Five Key Enterprise Networking Trends Driving Connectedness Strategy in 2023
- Enterprise Wired and Wireless LAN Infrastructure Reviews and Ratings



