Hola, aquí busca lo que necesites

La inversión en el data center permite potenciar capacidades clave en los negocios.
Este año, el datacenter Triara Megacenter de Claro Colombia –ubicado en la ciudad de Medellín– se moderniza. Tras una inversión de 3 millones de dólares, esta infraestructura crítica eleva su capacidad operativa para responder a las crecientes demandas de almacenamiento, procesamiento, inteligencia artificial y ciberseguridad de las organizaciones con operación en Colombia.
El centro ya cuenta desde hace dos años con la certificación Nivel IV de ICREA, que garantiza 99,999 % de disponibilidad gracias a sistemas avanzados de climatización, energía, seguridad física y monitoreo constante. Además, actualmente el Datacenter Triara ostenta la certificación Nivel V 'Diamante' por once años consecutivos, que lo reconoce como uno de los más seguros y confiables de América Latina.
Esta infraestructura, que actualmente presta servicio a más de 100 empresas instaladas en el país, cuenta con un diseño que cumple con los criterios más estrictos de eficiencia energética y sostenibilidad. La modernización, además de mejorar el rendimiento técnico del centro, es una apuesta por el futuro digital de las empresas colombianas.
En términos más palpables, imagine que su empresa necesita lanzar una aplicación ágil en la nube, usar inteligencia artificial en sus procesos o, simplemente, tener la tranquilidad de que sus datos estarán disponibles y protegidos. Tener un centro de datos como Triara implica menos latencia, más velocidad, y sobre todo, mayor control sobre el cumplimiento de regulaciones locales. Con la inversión, esas ventajas se amplifican: mayor capacidad de respuesta, mejor escalabilidad y más respaldo para quienes quieren innovar sin poner en riesgo la operación.
A continuación, compartimos siete ventajas clave que ofrece Triara a las empresas del país.

Se amplían los recursos de cómputo, almacenamiento y red interna, lo que permite a las empresas escalar o migrar cargas críticas sin sobresaltos, con la tranquilidad de que su infraestructura está preparada para lo que venga.
Desde entrenar modelos hasta analizar grandes volúmenes de datos, Triara ofrece recursos robustos que evitan cuellos de botella y aceleran los procesos inteligentes de negocios.
Triara cuenta con certificaciones internacionales (como ICREA Nivel IV y V), sistemas de monitoreo físico y lógico, control de acceso, detección de amenazas y respaldo energético, características que hacen que ofrezca no solo protección, sino confianza real.
Gracias a la certificación ICREA Nivel IV, redundancia total en energía, climatización y comunicaciones, y una disponibilidad superior al 99.999 %, la probabilidad de interrupciones se reduce a menos del 0.001 %.
Al operar bajo la legislación colombiana y con infraestructura dentro del país, Triara evita la dependencia de nubes extranjeras. Eso tranquiliza a industrias reguladas (finanzas, salud, retail), que valoran la soberanía y el control sobre sus datos.
El Megacenter ostenta el ‘Sello Green’ de ICREA desde hace seis años, implementando prácticas para ahorrar agua y energía, reducir emisiones de CO₂ y avanzar hacia la meta de neutralidad de carbono.
Triara es partner certificado SAP y Oracle, y cuenta con múltiples homologaciones ISO y SOC (como ISO 27001, PCI-DSS, SAP HANA Operations), lo que garantiza calidad, eficiencia y soporte especializado para proyectos empresariales exigentes.
Claro es su aliado para habilitar en su negocio las soluciones digitales que se adapten de mejor manera a las demandas actuales del mercado. Visite Claro Empresas y descubra las múltiples soluciones que tenemos para darle a su organización el apoyo en transformación digital que necesita.
Fuentes: