Hola, aquí busca lo que necesites

Claro sigue expandiendo su red 5G a Florencia, Caquetá
La capital del departamento se suma al despliegue nacional para mejor experiencia de conectividad
Claro lidera en Florencia la velocidad de Internet móvil 4G
Claro Colombia anunció la llegada de la red 5G a la capital caqueteña, como parte de su plan de expansión de esta tecnología durante 2025. Con esta implementación, la compañía reafirma su compromiso con el avance digital de esta ciudad, mejorando la velocidad y capacidad de conexión, y habilitando nuevas aplicaciones en sectores como educación, salud, ciudades inteligentes y entretenimiento.
Claro se consolida como el operador líder en el despliegue de 5G en el país. En menos de un año, conectó con esta red a 20 ciudades y actualmente cuenta con cerca de 1.600 estaciones base activas que soportan esta tecnología. Florencia se une a Bogotá,
Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Envigado, Ibagué, Manizales, Neiva, Pereira, Dosquebradas, Valledupar, Villavicencio, Popayán, Montería, Chía, Santa Marta, Yopal, Armenia, Tunja, Duitama y Puerto Colombia para disfrutar de los beneficios del 5G.
“El despliegue de 5G es posible gracias a nuestras inversiones continuas, es el compromiso de Claro por hacer posible una Colombia mejor. La llegada de esta red a Florencia significa más velocidad y capacidad, clave para habilitar soluciones de telemedicina, ciudades inteligentes e inteligencia artificial, y mejorar también la calidad del servicio de 4G que tenemos en esta ciudad y en el departamento”, afirmó Julio Pérez, director regional de Claro Colombia.
Para acceder a 5G de Claro, los florencianos y florencianas solo necesitan estar en la zona de cobertura y contar con un dispositivo compatible. Claro ofrece más de 60 referencias de teléfonos con 5G desde $359.900, disponibles en sus canales de venta como #400, tienda.claro.com.co y Centros de Atención y Ventas.
El directivo de Claro resaltó que “actualmente, más del 9% del tráfico total de Claro en el país ya circula por su red 5G, y en zonas con cobertura 5G esta cifra supera el 35%. Más de cuatro millones de clientes han generado tráfico en 5G solo en el último mes, reflejando la rápida adopción de la tecnología y el liderazgo de Claro en su despliegue”.
Este liderazgo ha sido confirmado por consultoras internacionales, que reconocen a Claro como el operador con la mejor disponibilidad de 5G en Colombia. Además, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), reveló que cerca del 70% de los colombianos que accedieron a 5G en 2024 lo hicieron a través de Claro.
Modernización nacional de infraestructura
Claro también avanza en la modernización de más de 10.000 antenas para mejorar la experiencia del cliente, optimizar su infraestructura y reducir el impacto ambiental. Esto incluye la actualización de componentes clave como la Banda Base, amplificadores y antenas. En 2025 se renovarán más de 1.000 estaciones.
Los resultados ya se evidencian: incremento de más del 25% en el tráfico de datos, 33% del tráfico en zonas modernizadas ya circula por 5G y una mejora del 21% en eficiencia energética en estaciones base actualizadas.
En Caquetá, Claro ofrece cobertura 4G en los 16 municipios del departamento y lidera en Florencia las velocidades de bajada y subida de Internet móvil 4G de acuerdo con la CRC. “Trabajamos todos los días para ofrecer la mejor experiencia de conectividad en Colombia y contribuir a un futuro más sostenible”, concluyó Julio Pérez.