Claro

Tecnologías salud
Salud

Salud: 8 tecnologías que hoy impactan el sector

Estos avances tecnológicos hacen que la atención médica sea más accesible y personalizada

27 Agosto 2025

En los últimos años, la industria de la salud ha visto cómo la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas ha transformado múltiples áreas: desde la atención al paciente y la investigación médica, hasta los procesos administrativos dentro de clínicas y hospitales, la telemedicina, el monitoreo en tiempo real y la inclusión de diversos dispositivos portátiles en múltiples áreas de la salud.

Estas innovaciones han cambiado la forma en que se brinda atención médica, mejorando la precisión de los diagnósticos, ampliando la accesibilidad y ofreciendo a los pacientes herramientas personalizadas. A continuación, mencionamos algunas de las tecnologías que están transformando la industria de la salud.

Telemedicina

1. Telemedicina

La telemedicina experimentó un crecimiento durante la pandemia de Covid-19 y no cabe duda que seguirá expandiéndose en el futuro. Esta modalidad de atención sanitaria ha cambiado por completo el acceso a servicios médicos, a través de consultas remotas y reduciendo las barreras geográficas, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso. Ahora, gracias a las plataformas digitales, se ha facilitado la comunicación directa entre pacientes y médicos.

2. Inteligencia artificial (IA)

La IA está mejorando diagnósticos y tratamientos al analizar grandes volúmenes de datos médicos. El aprendizaje automático, por ejemplo, ayuda a identificar patrones en imágenes médicas, como radiografías y tomografías, para detectar enfermedades con mayor precisión.

Así mismo, en el tratamiento del cáncer, la IA puede analizar la información genética de un paciente para determinar qué tipos de medicamentos de quimioterapia o inmunoterapias tienen probabilidad de ser más efectivos, lo que podría mejorar las posibilidades de supervivencia y recuperación del paciente.

En esta línea, Microsoft anunció recientemente su ‘Dragon Copilot’, una herramienta de inteligencia artificial (IA) para el cuidado de la salud que puede escuchar y crear notas sobre las consultas clínicas. Por otra parte, Google ya tiene un conjunto de modelos de IA diseñados específicamente para aliviar algunas de las cargas administrativas en la atención médica.

3. Wearables y monitoreo en tiempo real

Dispositivos como relojes inteligentes y pulseras permiten el seguimiento continuo de la salud del usuario. Esto ayuda en la detección temprana de problemas y en la gestión de condiciones crónicas. Con el monitoreo continuo de los signos vitales se pueden detectar signos de advertencia relacionados a enfermedades cardíacas, diabetes y problemas respiratorios, datos que también pueden monitorear los médicos en tiempo real.

Estas tecnologías permiten a los pacientes desempeñar un papel activo en su salud y recibir una atención más personalizada y basada en datos, ya que se integran a sus historiales médicos electrónicos.

4. Automatización y robótica

Los robots quirúrgicos, como el Sistema Quirúrgico Da Vinci, están cambiando por completo la forma en que se realizan las cirugías. Estos ayudantes de alta tecnología brindan asistencia robótica, lo que permite a los cirujanos operar con la máxima precisión y control. Además, tienen la capacidad de mejorar significativamente el resultado de los procedimientos en los pacientes.

A su vez, la automatización está optimizando procesos administrativos en hospitales, como la gestión de historial médico y citas.

5. Blockchain en la salud

La tecnología blockchain ayuda a proteger la información médica, asegurando que se comparta de forma segura entre instituciones y profesionales de la salud. Cada vez que se realiza una transacción de datos, se crea un nuevo bloque codificado que se suma al registro general, el cual puede ser consultado por todos los participantes del proceso.

Por ejemplo, los historiales médicos electrónicos se pueden agregar a una cadena de bloques y los pacientes y sus equipos de atención pueden acceder a ellos. Los farmacéuticos pueden comprobar la procedencia de un medicamento rastreándolo desde su creación. A su vez, los profesionales médicos pueden incorporarse rápidamente a través de una verificación acelerada de sus credenciales y calificaciones.

6. Realidad virtual (VR) y aumentada (AR)

Estas tecnologías se utilizan en capacitación médica y terapia de pacientes. Los profesionales pueden practicar cirugías en entornos simulados y los pacientes pueden usar VR para tratar fobias o rehabilitación.

Un estudio reciente reveló que los cirujanos entrenados en realidad virtual tuvieron un aumento del 230% en su rendimiento general en comparación con los colegas entrenados tradicionalmente. Las escuelas de medicina usan AR a través de herramientas como Microsoft HoloLens para impartir conocimientos sobre anatomía y así obtener acceso a representaciones precisas y detalladas, aunque digitales, de la anatomía humana.

7. Aplicaciones móviles

Las aplicaciones móviles están ofreciendo acceso instantáneo a información médica, programas de bienestar y herramientas para el control de medicamentos. Las aplicaciones de mHealth, como se les conocen, permiten a los profesionales proporcionar una terapia más individualizada, apoyar a los pacientes a distancia, e interactuar con otros especialistas.

Según Statista, aproximadamente 52.000 aplicaciones de centros de atención médica están disponibles en Google Play Store a nivel mundial. Además, se estima que el número de aplicaciones sanitarias descargadas en todo el mundo alcanzará los 8.600 millones en 2025.

8. Historia clínica interoperable

Los avances recientes en historias clínicas ahora también admiten flujos de trabajo automatizados, cruciales para ahorrar tiempo, agilizar los procesos y optimizar la atención al paciente.

La interoperabilidad implica que los sistemas de información de salud (hospitales, clínicas, EPS, laboratorios, entre otros) puedan comunicarse entre sí de manera segura y eficiente. Esto permite que la historia clínica de un paciente esté disponible en tiempo real para cualquier profesional autorizado, sin duplicaciones ni pérdida de información.

Por ejemplo, Claro Empresas ofrece una solución para los centros de salud con la que ayuda a gestionar y recopilar los datos del paciente para proveer un acceso seguro al historial médico.

Fuentes:

  1. ¿Qué es la tecnología sanitaria? https://www.oracle.com/health/healthcare-technology/
  2. Cómo la tecnología está cambiando el futuro de la atención médica https://www.healthtechzone.com/topics/healthcare/articles/2023/03/21/455345-how-technology-changing-future-healthcare.htm
  3. Making digital healthcare systems interoperable | McKinsey https://www.mckinsey.com/mhi/our-insights/building-interoperable-healthcare-systems-one-size-doesnt-fit-all
  4. Cómo la tecnología ha transformado la atención médica a lo largo de los años https://www.sciencetimes.com/articles/51277/20240808/how-technology-has-transformed-healthcare-through-the-years.htm
  5. Revolucionando la atención médica y la medicina: el impacto de las tecnologías modernas para un futuro más saludable: una revisión exhaustiva - PMC https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11520245/
  6. Obtén la Historia Clinica de tus pacientes | Claro Empresas https://www.claro.com.co/empresas/soluciones-digitales/sectores/salud/historia-clinica/
  7. Cómo la IA está transformando la atención médica: diagnóstico, tratamiento y más allá https://www.sciencenewstoday.org/how-ai-is-transforming-healthcare-diagnosis-treatment-and-beyond
  8. Top 5 Game-Changing Healthcare Innovations To Watch In 2025 https://www.forbes.com/councils/forbesbusinesscouncil/2025/04/01/top-5-game-changing-healthcare-innovations-to-watch-in-2025/
  9. Robótica en la atención médica: los 10 principales casos de uso en 2025 - Standard Bots https://standardbots.com/blog/10-ways-robotics-are-being-used-in-healthcare-today
  10. 10 formas en que la tecnología está cambiando la atención médica - Hunimed https://www.hunimed.eu/news/10-ways-technology-is-changing-healthcare/
  11. El papel de las aplicaciones móviles en la participación de los pacientes en el sector sanitario https://softcircles.com/blog/the-role-of-mobile-apps-in-healthcare-patient-engagement
  12. Interoperabilidad de Historia Clínica Electrónica https://www.minsalud.gov.co/ihc/SiteAssets/Paginas/Interoperabilidad-de-Historia-Clinica/MICROSITIO.html
¿Necesita ayuda?
Menú de accesibilidad
Perfiles de accesibilidad