Claro

Transformación digital Antioquia
Sala de prensa

Claro acelera transformación digital de Antioquia

Se realizó un despliegue masivo y modernización de la red de fibra óptica y 5G

31 Julio 2025

13.548 kilómetros de fibra óptica en Antioquia

Claro anunció avances significativos en la ampliación y modernización de su red en Antioquia, centrados en el despliegue de infraestructura de última generación para garantizar conectividad de gran velocidad que impulsa la infraestructura digital y la productividad de las personas y las empresas. La compañía ha priorizado la expansión de la red fija y móvil, permitiendo el acceso a servicios digitales en áreas urbanas y rurales clave.

Entre 2024 y lo que va de 2025, la compañía ha destinado aproximadamente USD$70 millones en este propósito, incluyendo la habilitación de más de 717.000 nuevos accesos de fibra óptica en zonas clave como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca. Este despliegue, que alcanzó a 20 municipios más de Antioquia durante el último año, ha permitido llegar al 63% de cobertura de fibra en el departamento, facilitando la migración de servicios hacia conexiones más robustas y ampliando las productividad de personas y empresas con una mejor conectividad.

“Sabemos que la conectividad es esencial y valoramos enormemente la confianza que los antioqueños depositan en nosotros. Por eso mantenemos ese compromiso de inversiones para ampliar nuestra red de fibra óptica y de 5G indispensable para apalancar el progreso de este departamento”, señaló Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.

Claro ha mejorado la conectividad en infraestructuras críticas, incluyendo la conexión de 8.2 km del Túnel de Aburrá Oriente y 5.2 km de vía abierta, además de extender la red en Urabá a 10Gbps y un enlace de fibra dedicado hasta Puerto Antioquia. De la misma manera, en el centro de Medellín se desplegaron 130 kilómetros de fibra óptica, alcanzando la habilitación de 20.000 conexiones en esta zona, favoreciendo la velocidad y la transformación digital de las empresas.  

En el ámbito móvil, la compañía ha reforzado su presencia con la construcción de 33 estaciones base rurales en 22 municipios y la puesta en operación de 161 estaciones 5G en Medellín y Envigado, conectividad que llegará paulatinamente al resto de municipios del valle de Aburrá y del departamento de Antioquia.

Antioquia nos enseña a llegar lejos
Adicionalmente, Claro Colombia presentó su nueva campaña dedicada a Antioquia, que tiene como protagonistas a Alicia Álvarez, de Metrocremas, y Pedro Juan Moreno, piloto de automovilismo, quienes son ejemplo de la región de cómo el ingenio y la disciplina son indispensables para alcanzar las metas.

“Aprendemos de los antioqueños quienes, con su inteligencia y berraquera, le dan sentido a nuestro propósito de hacer posible una Colombia mejor. Sabemos que la conectividad es el comienzo de historias que inspiran y generan desarrollo”, señaló De Gusmao.

Red 5G Claro

¿Necesitas ayuda?
Menú de accesibilidad
Perfiles de accesibilidad