Claro

Historia del béisbol
Entretenimiento

Historia del béisbol: ¿Dónde y cuándo se originó?

Conoce el país que fue pionero en este deporte y cómo se difundió en todo el mundo

Artículo producido para RED+ Noticias 20 Mayo 2025

¿Cómo se originó el béisbol en el mundo?

El béisbol tiene su origen en el siglo XIX en Estados Unidos, aunque sus orígenes se remontan a varios juegos de bate y pelota practicados en Europa, como el rounders en Inglaterra. Estos juegos se adaptaron y evolucionaron en América del Norte, donde comenzaron a organizarse con reglas más estructuradas.

Un momento clave fue 1845, cuando Alexander Cartwright, un bombero neoyorquino, redactó las primeras reglas oficiales del béisbol moderno, creando aspectos fundamentales como el número de jugadores, las bases y el orden del juego.

El primer partido oficial con estas reglas se jugó en 1846 en Hoboken, Nueva Jersey, marcando el inicio formal del deporte. Rápidamente, el béisbol se popularizó en todo Estados Unidos, especialmente después de la Guerra Civil, y comenzaron a surgir clubes y ligas organizadas.

Posteriormente, el béisbol se convirtió en un símbolo cultural y social en muchos países, especialmente en Cuba, República Dominicana, Venezuela, México y Japón, donde se adoptó a la cultura y surgieron ligas profesionales propias. Además, figuras como Babe Ruth y Jackie Robinson ayudaron a consolidarlo como uno de los deportes más importantes a nivel mundial.

En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 se incluyó oficialmente el béisbol. Se mantuvo en el programa hasta 2008, fue excluido en Londres 2012 y Río 2016, y volvió temporalmente en Tokio 2020. Aunque no está incluido en todos los ciclos olímpicos, su importancia global y arraigo cultural son muy fuertes.

¿Cuándo llegó el béisbol a Colombia?

Béisbol en Colombia

El béisbol llegó a Colombia a finales del siglo XIX por la influencia estadounidense en Cartagena y otras zonas del Caribe como Barranquilla y Santa Marta. Marineros, trabajadores extranjeros y empresas norteamericanas fueron los principales difusores del deporte en estas regiones.

Durante el siglo XX, el béisbol se consolidó como uno de los deportes más practicados en el Caribe colombiano, con la creación de equipos locales y torneos regionales. Aunque el fútbol dominaba en otras partes del país, el béisbol era el protagonista en ciudades como Montería, Sincelejo y Cartagena.

La Liga Colombiana de Béisbol Profesional, creada en 1948, fue un paso importante para el desarrollo del deporte a nivel nacional y para abrir puertas a los jugadores colombianos en ligas internacionales.

Entre los jugadores más destacados se encuentran Édgar Rentería, campeón de la Serie Mundial con los Florida Marlins en 1997 y los San Francisco Giants en 2010. También, Orlando Cabrera, con una exitosa carrera en las Grandes Ligas, y Giovanny Urshela, reconocido por su talento en equipos como los Yankees de Nueva York.

7 datos curiosos del béisbol en Colombia

Curiosidades del béisbol

  1. El partido más largo de la historia duró 33 entradas y se jugó en 1981 entre los equipos Pawtucket Red Sox y Rochester Red Wings en las ligas menores de Estados Unidos. El juego duró más de 8 horas en total.

  2. Édgar Rentería es el único colombiano que nombrado Jugador Más Valioso (MVP) en una Serie Mundial, logro que alcanzó en 2010 con los San Francisco Giants. De hecho, tiene un estadio con su nombre en Barranquilla.

  3. La Liga Colombiana de Béisbol Profesional (LCBP) es una de las ligas profesionales más antiguas de América Latina, aunque ha tenido interrupciones a lo largo de su historia.

  4. En el año 2023, Colombia clasificó por primera vez a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol, tras vencer a potencias como México, lo que marcó un hito en la historia del país en competencias internacionales.

  5. Barranquilla fue sede del primer estadio de béisbol moderno en Colombia, el Estadio Tomás Arrieta, inaugurado en 1946. Hoy en día, el moderno Estadio Édgar Rentería ocupa su lugar y es uno de los mejores del país.

  6. La pelota de béisbol tiene 108 costuras y se hace principalmente a mano. Aunque parezca simple, su construcción es muy precisa y cumple estrictos estándares de calidad.

  7. La pelota caliente, como también se le llama al béisbol en la región Caribe), es una tradición familiar, muchos jugadores profesionales colombianos provienen de familias con una fuerte herencia beisbolera.

Anímate a practicar este u otros deportes para mejorar tu salud. Sigue tu rendimiento con un reloj inteligente y almacena los datos en tu celular para tener siempre a la mano reportes de tu ritmo cardiaco, pasos, calorías perdidas, y mucho más.

Disfruta en vivo los torneos de Béisbol con Claro

Suscríbete a 1 Baseball Network

Ir a Tienda Claro

Si prefieres nosotros te llamamos

¿Necesitas ayuda?
Menú de accesibilidad
Perfiles de accesibilidad