Claro

Fórmula Copa Claro
Sala de prensa

La fórmula de la Copa Claro para impactar a 4.800 jóvenes

Educación, tecnología y deporte son los pilares para promover valores y habilidades

28 Agosto 2025

480 equipos de 29 departamentos y Bogotá competirán

Con la participación de más de 4.800 niños, niñas y adolescentes de 29 departamentos y Bogotá, se dio inicio a la séptima edición de la Copa Claro por Colombia. Esta iniciativa, que combina educación, tecnología y deporte, promueve los valores, habilidades para la vida, resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de los procesos educativos de comunidades vulnerables.

El evento inaugural se realizó en el Coliseo de Ciudad Valencia, en Floridablanca, Santander. Contó con la presencia de autoridades locales y directivos, entre ellos Shirley Castellanos, secretaria TIC Santander; Helio Torres , secretario Instituto para la recreación y el deporte de Floridablanca; Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia; María Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad de Claro Colombia; Carlos Pérez, director ejecutivo de Fútbol con Corazón; Jonathan Velandia de Oracle; Will Jin, CEO de ZTE; Taoyaxiong de Huawei; Alejandro Ramirez de Fiberhome; Paula Saavedra de SQDM; y estudiantes de la institución educativa Madre del buen Consejo, quienes intercambiaron experiencias y aplicaron la metodología de Fútbol por la Paz, definiendo los acuerdos de convivencia para la Copa.

Además, el evento contó con la participación de Sherman Cárdenas y Allyson Ballesteros, quienes animaron a los asistentes y compartieron consejos para su desarrollo personal y deportivo.

Un camino de formación y sana competencia

Durante tres meses, 480 equipos de las cinco regiones del país competirán en un ambiente de sana convivencia. Los equipos buscarán uno de los cupos para llegar a la gran final en Bogotá, en noviembre. La metodología de Fútbol por la Paz, que promueve acuerdos de convivencia, se aplicará durante toda la competencia para fomentar valores como el respeto y el trabajo en equipo.

Este año participarán niños, niñas y adolescentes en dos categorías: Constructores (11 a 13 años) y Promotores (14 a 16 años). Los participantes también tendrán acceso a formación virtual gratuita a través de la plataforma www.aprendeconclaro.claro.com.co. En esta edición se incluyen estudiantes de las Escuelas Conectadas Claro por Colombia, un programa que proporciona internet gratuito a salas de cómputo en instituciones educativas, beneficiando a más de 375.000 estudiantes.

“Seguimos ampliando el impacto de la Copa Claro por Colombia, reforzando la educación, la tecnología y el deporte, como transformadores de vidas y generadores de oportunidades. Estos espacios son fundamentales para promover el fortalecimiento de valores y el trabajo en equipo”, señaló Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.

Por su parte, Carlos Pérez, director de Fútbol con corazón señaló que “La Copa Claro por Colombia es mucho más que un torneo de fútbol es una iniciativa de transformación social y comunitaria. Su metodología de juego prioriza la convivencia, promueve la educación en valores y el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños, niñas, jóvenes y sus familias. De esta manera, creamos experiencias que inspiran, generan entornos seguros, fortalecen el sentido de pertenencia a un equipo y fomentan la cohesión social de forma sostenible”.

La Copa Claro por Colombia es una iniciativa social que utiliza el fútbol como herramienta para el desarrollo personal y la inclusión social. A través del acceso a la tecnología, la práctica deportiva y la formación en valores, el programa busca contribuir a la construcción de un futuro más justo y equitativo para las comunidades más vulnerables del país.

Aliados y patrocinadores

La Copa Claro por Colombia 2025 es realizada por Claro, en alianza con Fútbol con Corazón, y cuenta con el patrocinio de Huawei, Oracle, ZTE, Fiberhome Telecommunication Technology y SQDM, además del apoyo de más de 60 aliados.

Para más información, visita: https://www.claro.com.co/institucional/sostenibilidad/copa/

Copa Claro por Colombia

¿Necesitas ayuda?
Menú de accesibilidad
Perfiles de accesibilidad