Hola, aquí busca lo que necesites

Claro sigue expandiendo su red 5G en Colombia: Buenaventura se conecta a esta tecnología
Impulso a la innovación y al desarrollo en el Pacífico colombiano
Buenaventura, 4 de septiembre de 2025. Claro anunció la disponibilidad de su red 5G en el principal puerto del Pacífico colombiano. Con esta tecnología, los habitantes de Buenaventura podrán disfrutar de una experiencia de navegación móvil hasta 10 veces más rápida que la actual, además de acceder a nuevas soluciones digitales que impulsan el desarrollo económico y social de la ciudad.
Gracias a sus inversión en infraestructura y al trabajo de su equipo de ingeniería, Claro habilitó la red 5G en Buenaventura, permitiendo el uso de aplicaciones en sectores clave como educación, salud, entretenimiento y logística portuaria, mejorando la calidad de vida de los bonaverenses y potenciando la competitividad del territorio.
“La llegada de 5G a Buenaventura se suma a una visión más amplia: Claro es mucho más que telecomunicaciones, es una compañía de tecnología que pone al servicio del país la infraestructura más robusta del sector”, indicó Julio Pérez, director regional de Claro Colombia.
Con más de 1.800 estaciones base activas, la red 5G de Claro ya soporta más del 10% del tráfico total de la compañía, y en las zonas con cobertura esta cifra supera el 35%. Sólo en el último mes, más de 4,5 millones de clientes generaron tráfico en esta red, lo que evidencia la rápida adopción de la tecnología y la solidez de la infraestructura.
“Estamos muy orgullosos de llevar la tecnología 5G a Buenaventura. Con esta implementación, reafirmamos nuestro compromiso de conectar a Colombia y acompañar la transformación digital de sus regiones. 5G significa mayor velocidad, estabilidad y capacidad de la red, lo que abre oportunidades para ciudades inteligentes y soluciones de última generación”. Destacó Perez.
Actualmente, la red 5G de Claro está disponible en 30 ciudades de 20 de departamentos del país, incluyendo: Medellín y Envigado (Antioquia), Barranquilla y Puerto Colombia (Atlántico), Bogotá, Chía y Soacha (Cundinamarca), Cartagena (Bolívar), Tunja, Duitama y Sogamoso (Boyacá), Manizales (Caldas), Florencia (Caquetá), Yopal (Casanare), Popayán (Cauca), Valledupar (César), Montería (Córdoba), Neiva (Huila), Santa Marta (Magdalena), Villavicencio (Meta), Cúcuta (Norte de Santander), Armenia (Quindío), Pereira y Dosquebradas (Risaralda), Bucaramanga, Floridablanca y Girón (Santander), Ibagué (Tolima), y Cali y Buenaventura (Valle del Cauca).
Para acceder a 5G, los habitantes de Buenaventura sólo necesitan estar en una zona de cobertura y contar con un dispositivo compatible. Claro ofrece más de 60 referencias de teléfonos con 5G desde $359.900, disponibles en sus canales de venta en línea a través de cómo #400, tienda.claro.com.co y Centros de Atención y Ventas.
De la misma manera, en el Valle del Cauca Claro también ofrece cobertura 4G en todos los municipios del departamento. “Trabajamos todos los días para ofrecer la mejor experiencia de conectividad en Colombia y contribuir a un futuro más sostenible”, concluyo el directivo de Claro.

Conoce más sobre la cobertura 5G de Claro en Colombia
Descubre las ciudades con disponibilidad y cómo aprovechar esta tecnología.
Ir a CoberturaSi prefieres nosotros te llamamos