Toma nota de estas aplicaciones para comprar
Estilo de vida


Artículos y productos incluidos en los días sin IVA
Celulares, artículos tecnológicos, deportivos y más productos en el día sin IVA
09 Julio 2020
El abecé de los días sin IVA
Seguramente has estado escuchando de manera constante las palabras “días sin IVA” y te ha generado una serie de preguntas y dudas respecto al tema. De acuerdo con el Gobierno Nacional, se establecieron fechas específicas para comprar productos seleccionados, sin IVA; esto con el propósito de apoyar a los sectores económicos e impulsar el consumo.
Según el Decreto 682 del 21 de mayo del 2019, los días establecidos para realizar compras si IVA son: 19 de junio, 3 de julio y 21 de noviembre. Ten en cuenta que dentro de los medios de pago autorizados no se recibirá dinero en efectivo sino pago con tarjeta débito, crédito o mediante transferencia bancaria.
¿Qué comprar en los días sin IVA?
Muchos se preguntan cuáles serán los productos o servicios que entran en los días sin IVA. A continuación enlistaremos los artículos que hacen parte:
1. Equipos tecnológicos
2. Computadores y tabletas
3. Celulares
4. Vestuario
5. Accesorios personales
6. Elementos deportivos
7. Electrodomésticos
8. Útiles escolares
9. Juguetes
10. Productos del sector agropecuario
Las compras podrás hacerlas ya sea de forma presencial o virtual siempre y cuando el establecimiento cuente con las medidas de precaución y cuente con las herramientas necesarias para recibir los métodos de pago.
¡Aprovecha los días sin IVA!
Al momento de comprar ten presente que no podrás adquirir más de tres artículos de la misma categoría en una misma tienda u establecimiento. Es decir, si quieres comprar un televisor, un celular y una tablet en Tienda Claro, solo podrás obtener tres y sin exceder el monto establecido.
Descubre los Smartphones sin IVA en Claro
Claro tiene beneficios para ti primero y uno de ellos son los smartphone sin IVA todos los días. Estos equipos podrás encontrarlos en Tienda Claro y están acogidos al artículo 424 del Estatuto Tributario modificado por la Ley 1819 de 2016, donde se decreta que los dispositivos móviles que no excedan el valor de $783.354.
Ingresa ahora y conoce cuáles son los smartphones que aplican, adquiérelos y fináncialos por medio de tu cuota o con el medio de pago que prefieras. ¡Es el momento de estrenar!
También te puede interesar
Noticias relacionadas


¿Qué es una factura electrónica? Claro te dice

Pagos en línea. Optimiza tu tiempo

¿Qué son las TIC? Y ¿Por qué son tan importantes?