Claro ratifica su compromiso con la conectividad
Sala de prensa


Claro amplía su cobertura 4G en el Huila
Se conectarán siete nuevas poblaciones rurales en esa zona del país
29 Octubre 2021
Claro sigue conectando la Colombia rural
Con la entrada en servicio de la tecnología móvil 4G en siete zonas rurales del Huila: Gallardo, Patia, Monguí, La Troja, Zaragoza, Begonia y Canon, Claro y Claro por Colombia, su programa de sostenibilidad, continúan con el compromiso de conectar a todos los rincones de la Colombia rural, ampliando los beneficios de la conectividad y transformando la vida de las personas, en especial de quienes habitan en las zonas más apartadas y vulnerables del país.
Más de 1.500 personas serán los beneficiarios, quienes accederán por primera vez a internet móvil de alta velocidad. En los próximos cinco años, Claro estará conectando otras 31 localidades rurales en este departamento, impactando positivamente a cerca de 29 mil habitantes de la región.
“Hoy son más de 210 localidades y más de 40 mil beneficiarios en varios departamentos, incluido Huila, quienes tienen mayores oportunidades de potenciar su educación, emprendimientos y reactivación económica con los beneficios de la tecnología 4G. Nuestra apuesta es por una Colombia conectada, así contribuimos al cierre de brechas para impulsar la transformación social y digital que necesita el país”, afirmó María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.
Claro ha llegado con tecnología 4G a 1.090 municipios del país, según el más reciente informe sobre la experiencia de la red móvil fue reconocido como el operador con la Mejor Experiencia de Cobertura 4G de Colombia, realizado por la consultora internacional Opensignal. Con esta tecnología, la compañía ya cubre el 100% de las cabeceras municipales del Huila, logrando que más pobladores rurales puedan ser parte de la reactivación económica, conectarse a redes de comercio y acceder a contenidos de educación y formación complementaria para el empleo y el emprendimiento con plataformas digitales y gratuitas, como las de la Fundación Carlos Slim: Capacítate para el Empleo, Aprende.org y PruébaT.
“Con la conectividad, la tecnología y la recomendación de soluciones de base tecnológica como Aprende.org y Capacítate para el Empleo, buscamos que cada vez más colombianos, principalmente los más vulnerables, tengan oportunidades para educarse, fortalecer sus competencias y habilidades para potenciar sus emprendimientos, empresas y negocios. No es otro objetivo más que transformar vidas”, concluyó Castro.
Noticias relacionadas


Claro hará contratación de empresas de telecomunicaciones

Proyecto Escuelas Conectadas de Claro por Colombia

Mayor conectividad